El 26 y 27 de mayo viene a La Tertulia del Patch Ximo Navarro para enseñarnos ha hacer un Quilt Medallón como el de la imagen.
El que se puede ver aquí, es uno que ha compartido Ximo en su página de Facebook y sobre el que explica que este es de nivel bajo. "No he utilizado ningún tipo de regla. El diámetro del círculo más grande es de 27 centímetros", explica.
En lugar de utilizar reglas, este tipo de diseños se hace con unas plantillas especiales que Ximo ha traído de Houston.
"Este es un diseño muy sencillo, pero la cosa se puede complicar mucho hasta llegar a hacer verdaderas maravillas", asegura Ximo.
Ximo es un quilter de Valencia con más de 5,000 seguidores en Facebook y realiza cursos por toda España. Esta es otra de sus creaciones que ha compartido en redes sociales.
Desde la Tertulia estamos deseando aprender a hacer Quilts de Medallones como estos con Ximo. Si tú también quieres aprender, no dudes en reservar tu plaza ya que Ximo estará en La Tertulia del Patch los próximos 26 y 27 de mayo. Date prisa y llama para consultar disponibilidad y reservas antes de que te quedes sin tu plaza.
Escuela de patchwork, costura y punto. Venta de telas, accesorios y lanas. Visítanos en la C/ Praga, 15. Poligono Európolis. LAS ROZAS Madrid. tlf. 91. 710.42.58
Páginas
▼
viernes, 23 de marzo de 2018
miércoles, 14 de marzo de 2018
Cursos la Tertulia: Tie Die Mandalas y acolchado artístico
Estamos encantadas de contaros que ya podéis reservar vuestra plaza para dos nuevos cursos que vamos a ofrecer en La Tertulia del Patch. Ambos estarán impartidos por la excelente Brigit Aubeso y van a ser dos cursos muy especiales y originales.
De una forma sencilla entraremos en el mundo del teñido, conociendo las telas así como los distintos tipos de tintos y de teñido.
En esta clase se realizarán una serie de ejercicios con tintes Procion Mx cuyos resultados y telas nos servirán de paleta para crear nuestros futuros quilts.
El curso está impartido por la artista Brigit Aubeso el próximo 21 de abril. Es perfecto para todas aquellas que quieran aprender los secretos del teñido y del Tie Die.
En él aprenderemos diferentes técnicas de diseño. A partir de un mandala realizaremos varios ejercicios para diseñar nuestros propios acolchados.
Este curso también está impartido por Brigit Aubeso y se celebrará el 22 de abril.
Brigit ha recibido numerosos premios y reconocimientos como:
Para reservas y consultas, podéis llamarnos al teléfono de nuestra tienda (917104258) o venir a visitarnos en Las Rozas. ¡Os esperamos!
Curso de teñido Tie Die Mandalas
En este curso vamos a trabajar con distintas técnicas de teñido para obtener mandalas y diseños varios.De una forma sencilla entraremos en el mundo del teñido, conociendo las telas así como los distintos tipos de tintos y de teñido.
En esta clase se realizarán una serie de ejercicios con tintes Procion Mx cuyos resultados y telas nos servirán de paleta para crear nuestros futuros quilts.
El curso está impartido por la artista Brigit Aubeso el próximo 21 de abril. Es perfecto para todas aquellas que quieran aprender los secretos del teñido y del Tie Die.
Curso Quilting Desing Art
El segundo curso del que queremos hablaros será el curso de Quilting Design Art, o en español, curso de acolchado artístico.En él aprenderemos diferentes técnicas de diseño. A partir de un mandala realizaremos varios ejercicios para diseñar nuestros propios acolchados.
Este curso también está impartido por Brigit Aubeso y se celebrará el 22 de abril.
¿Quién es Brigit Aubeso?
Brigit es una maestra en el mundo del patchwork y lleva varios años ofreciendo cursos relacionados con esta técnica. Su trabajo destaca por su realismo y su grandes dotes artísticas. Destacan sus retratos en patchwork, lo que le llevó a quedar ganadora en el festival de Quilt de Houston en 2012.Brigit ha recibido numerosos premios y reconocimientos como:
- Mejor Quilt V Concurso Fil D’or 2011
- Mejor Quilt Festival internacional Sitges 2012
- 1º premio Pictórico Festival internacional Sitges 2012
- Votación popular Festival internacional Sitges 2012
- 1º premio de la categoría de personas i retratos artísticos del Quilt Festival de Houston 2012
Para reservas y consultas, podéis llamarnos al teléfono de nuestra tienda (917104258) o venir a visitarnos en Las Rozas. ¡Os esperamos!
jueves, 8 de marzo de 2018
Cursos La Tertulia: Nueva clase de bordado 3D o Stumpwork
El sábado disfrutamos de una nueva clase de bordado Stumwork de manos de Cristina Parlange. En ella las alumnas aprendieron a hacer cuatro tipo de flores bordadas.
Ya os hemos hablado en otra ocasión sobre los cursos de bordado en tres dimensiones que ofrece Cristina en La Tertulia del Patch. Se trata de una clase en la que se aprende a realizar bordado de flores con una técnica muy llamativa (y muy decorativa) que se llama bordado Stumwork o bordado en 3D.
En el curso del pasado sábado las alumnas realizaron trabajos como los que ves en las imágenes (aprovechamos para agradecer a las alumnas que nos compartieron estas bonitas fotos).
Anímate a apuntarte y aprender a hacer este nuevo tipo de bordado con el que podrás realizar ramilletes de flores y muchas otras labores.
Ya os hemos hablado en otra ocasión sobre los cursos de bordado en tres dimensiones que ofrece Cristina en La Tertulia del Patch. Se trata de una clase en la que se aprende a realizar bordado de flores con una técnica muy llamativa (y muy decorativa) que se llama bordado Stumwork o bordado en 3D.
¿Qué es el bordado Stumwork?
El stumwork, también conocido como bordado en 3D o bordado en realce tiene su origen en Inglaterra en el siglo XVII. Para ello se utilizan los mismos puntos de bordado que en cualquier otra técnica pero con una diferencia. En esta técnica se 'realza' el bordado utilizando elementos como retazos de tela, pedazos de madera, de fieltro o de alambre para dar el volumen que quieres. Sobre estos materiales se hace el bordado y el resultado es bastante llamativo. Ya que se consigue un efecto tridimensional que no tiene el bordado tradicional.En el curso del pasado sábado las alumnas realizaron trabajos como los que ves en las imágenes (aprovechamos para agradecer a las alumnas que nos compartieron estas bonitas fotos).
¿Cómo puedo apuntarme a la siguiente clase?
La clase de bordado en 3D está indicada para alumnas de cualquier nivel; ya sea de iniciación o más avanzado. Para información sobre próximas fechas y reservas puedes visitarnos en nuestra tienda en Las Rozas o llamarnos al número de teléfono de la tienda (91. 710.42.58).Anímate a apuntarte y aprender a hacer este nuevo tipo de bordado con el que podrás realizar ramilletes de flores y muchas otras labores.